Pese a que no llegará a los escaparates de las tiendas hasta mediados de mayo, el nuevo Sigma 300-600mm F4 DG OS Sports para cámaras sin espejo de formato completo está dando mucho que hablar. No hay para menos teniendo en cuenta lo que promete y lo que -a juzgar por los primeros análisis publicados hasta la fecha- ofrece para fotografía de deportes, fauna salvaje y otras disciplinas que requieren de un gran alcance focal y un elevado rendimiento óptico.
“Es el objetivo más ambicioso que ha desarrollado Sigma hasta la fecha, y es único porque no existen teleobjetivos de este rango con una apertura máxima constante de F4”, asegura Javier Letosa en un vídeo dedicado a esta óptica.
“Además de un revestimiento térmico que lo preserva de las temperaturas extremas, este objetivo está perfectamente sellado y es repelente al agua y la grasa, por lo que es una opción muy interesante para fotografía de deportes y naturaleza.”
Además del sistema de estabilización, Letosa elogia el rendimiento óptico del objetivo: “Es muy nítido incluso en su diafragma más abierto y en cualquier distancia focal. El nivel de detalle es fantástico. También genera un desenfoque muy interesante y consigue un efecto increíble al enfocar al sujeto con una altísima nitidez y desenfocar completamente el fondo.”
Entre los detalles técnicos más llamativos, el youtuber menciona el nuevo anillo de función que estrena el Sigma 300-600mm F4 DG OS Sports: “Nos permite accionar electrónicamente el enfoque del objetivo, en lugar de hacerlo con el anillo de enfoque, o guardar la distancia de enfoque. Esta segunda opción es especialmente práctica en fotografía deportiva, ya que nos permite accionar mucho más rápido, y es muy útil para jugar con la distancia hiperfocal.”
Zhiyun, por su parte, sigue ampliando su catálogo de iluminación con el reciente anuncio del nuevo Molus X100 RGB. Juan Giménez es uno de los profesionales que ha podido probar este nuevo foco LED COB durante una sesión de retrato, aprovechando al máximo su capacidad RGB y potenciando sus posibilidades creativas.
Según Giménez, uno de los aspectos más interesantes del Molus X100 RGB es la variedad de accesorios que vienen incluidos en el kit Pro, así como el adaptador de montura Bowens. Además, ha elogiado su diseño creado en colaboración con el cineasta Cam Mackey: “Es una luz muy bonita, con una carcasa transparente y detalles en color verde militar y cuero.”
Rubén Gabelli es otro de los youtubers que ha aprovechado la potencia del nuevo Molus X100 RGB en sus sesiones. “No es una simple luz: es una joya, es una obra de arte”, asegura sobre el nuevo foco. Al igual que Juan Giménez, este fotógrafo afirma que es una luz “increíblemente bonita, con un diseño vintage muy diferente al de otros modelos del mercado”.
Además de su potencia de 100 vatios, Gabelli ha destacado especialmente su portabilidad y autonomía: “Trae una empuñadura con batería, por lo que puedes cargar el dispositivo sin necesidad de enchufarlo a la corriente. Además, es compatible con la empuñadura de otros modelos de Zhiyun, lo que nos permite tener una doble batería.”
Otro de los puntos fuertes que ha resaltado el youtuber del Molus X100 RGB es el nuevo ecosistema de accesorios que ha desarrollado Zhiyun para este modelo: “Presenta un reflector increíblemente pequeño y compacto y unas viseras metálicas que funcionan muy bien para moldear la luz. Pero uno de los accesorios que más me ha gustado es el nuevo spotlight, muy sencillo de utilizar e increíblemente creativo.”
Según Dozefoto, que también ha podido probar el nuevo Molus X100 RGB, estamos ante “la luz más recomendable para creadores de contenido y para fotógrafos que quieran trasladarse a diferentes sitios de una forma ligera”.
“El concepto del producto es muy sencillo: es bueno, bonito y barato. Además, es muy práctico y cuenta con un octabox diminuto capaz de conseguir una luz increíblemente suave para retratos.”
Dozefoto ha quedado sorprendido por uno de los accesorios que Zhiyun ha desarrollado para este foco, el Zhiyun Spotlight ZY: “Es un modificador de luz que proyecta la forma que nosotros queramos. Le da un toque muy profesional a los vídeos y nos soluciona encuadres rellenando la imagen de una manera fácil y sin ocupar espacio.”
Javier Letosa también cree que los accesorios del Molus X100 RGB son uno de sus puntos más fuertes, así como su capacidad RGB completa: “Además del balance de blancos hacia el verde y el magenta, podemos ajustar el modo HSI (Hue Saturation Intensity) y configurar múltiples efectos de luz que para ciertas grabaciones pueden ser especialmente útiles.”
De acuerdo con el youtuber, “el Molus X100 RGB es perfecto para utilizarlo como luz principal en el estudio o en cualquier sitio, ya que no pesa nada, cabe en cualquier mochila y se puede colocar en cualquier soporte o trípode”.